José Tralcal Coche, condenado por el asesinato del matrimonio Luchsinger Mackay –incendiando su casa con ellos dentro- salió el pasado viernes del Centro de Estudio y Trabajo donde se encontraba cumpliendo su pena, debido a la libertad condicional otorgada por la Corte de Apelaciones de Temuco.
Ante este escenario, Jorge Luchsinger Mackay, hijo de la pareja asesinada en 2013, envió una solicitud para pedir los antecedentes que consideró la corte para tomar tal determinación, la cual fue aprobada por el Consejo para la Transparencia. Pero el problema vino cuando el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó un recurso de ilegalidad ante el mismo tribunal para no concederle la información a Luchsinger Mackay.
«El Estado está de parte de los condenados y no de las víctimas», acusó entonces, y agregó que esta decisión del CDE «me levanta sospechas». Ante sus dichos, Juan Peribonio, presidente del CDE, respondió a través de una carta enviada a «El Mercurio».
«Se menciona una acción del Consejo de Defensa del Estado para supuestamente `impedir` la entrega de antecedentes solicitados a Gendarmería de Chile sobre beneficios otorgados a condenados por el asesinato del matrimonio, es importante precisar que este servicio, en el marco de sus funciones, solo ha cumplido con su mandato legal», comenzó diciendo el abogado.
«En este contexto -continuó- el CDE presentó un recurso de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones de Temuco a petición de Gendarmería de Chile, que decidió negarlos por considerarlos reservados, conforme lo establecido en el artículo Nº21 de la Ley 20.285, ante lo cual asumimos su defensa como es nuestra obligación».
Asimismo, Peribonio agregó que «cabe señalar que el acceso a la información, así como su reserva, no es determinante por sí misma con la libertad condicional otorgada, proceso en el cual el CDE no ha tenido participación».