El Mayor de la Primera Comisaría de Osorno, Carlos Reyes, fue enfático en señalar que es improbable que se pudiera desarrollar el servicio militar en los cuarteles policiales, aún cuando, el propósito que se persigue es valorable.
Según el oficial policial, con sorpresa ha visto posteos en distintos medios de comunicación sobre la iniciativa, del Diputado (PG), Enrique Lee, donde plantea esa posibilidad como proyecto de ley.
“Entiendo el sentido de la moción se respeta, pero a 23 años de vestir el uniforme verde puedo señalar con certeza que La ley de Movilización Nacional, lo que busca es contar con una fuerza pasiva de reservistas capacitados para poder defender los intereses de la patria cuando la diplomacia se agota y se entra en el campo político de la guerra, por ello, el licenciamiento es por arma y con un valer militar determinado, ese es su propósito” sentenció.
Agrega, que, “en la práctica, si bien, Carabineros tiene carácter militar, no somos militares, al menos cuando pertenecíamos al Ministerio de Defensa se nos entregaba un valer militar después de la campaña de primer año”.
Finalmente, no escatimó esfuerzos en señalar que, “por todo lo expuesto, el servicio militar en carabineros no vendría siendo útil al espíritu de la norma de Movilización Nacional, no forma soldados, y tampoco formaría un Carabinero dado que la idea es liberar funcionarios administrativos de línea para la función operativa, y eso significaría que cada un año habría rotación de personas en esas labores donde básicamente se maneja información importante a nivel operativo, no de seguridad de estado”
“Lo bueno es que el servicio militar es voluntario y eso es un punto a favor, pero casi marginal respecto del costo asociado a vestimenta, alojamiento, dependencias, alimentación, etc”., concluyó.