miércoles, diciembre 6 2023
  • Home
  • Nosotros
  • Ultima Noticia
  • Actualidad
  • Región de Los Ríos
  • Región de Los Lagos
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Home
  • Nosotros
  • Ultima Noticia
  • Actualidad
  • Región de Los Ríos
  • Región de Los Lagos
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Prensa Sur
No Result
View All Result

Cadem: Boric obtiene la desaprobación más alta desde que asumió el mandato

by Prensa Sur
24/10/2022
in Nacional
Cadem: Boric obtiene la desaprobación más alta desde que asumió el mandato
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En tanto, resaltan que la delincuencia y el narcotráfico deben ser las prioridades del gobierno

Este domingo se conocieron los resultados que arrojó la encuesta Plaza Pública Cadem, correspondiente a la tercera semana de octubre, la cual dio a conocer que la aprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric nuevamente registró un mínimo descenso de un punto porcentual, llegando al 26%, y acumulando una baja de 13 puntos en el último mes.

A su vez, la desaprobación del mandatario subió de 65% a 66% en la última semana, evidenciando un incremento de 10 puntos desde el pasado 23 de septiembre.

Respecto a las áreas en las que el gobierno debiese dedicar un mayor esfuerzo durante el segundo semestre, el 61% de la muestra encuestada consideró que la delincuencia, el orden público y el narcotráfico debieran ser las principales prioridades, las cuales, en comparación con el mes de septiembre, registran un alza de 2 puntos, y respecto a febrero de este año subió 15 puntos. En segundo lugar, le siguen las áreas relacionadas con la economía, inflación, crecimiento y empleo, con un 35%.

Asimismo, el 31% del total se inclinó por la reforma de pensiones como la que debiese ser más prioritaria, secundada por la reforma a la salud, con un 20%; la construcción de 260 mil viviendas, con un 16%, y en cuarto lugar se posiciona la reforma tributaria con un 11%.

En relación con el gabinete presidencial, solo dos ministras consignan alzas en su aprobación, siendo la más relevante la de la titular del Interior, Carolina Tohá, con un incremento de 11 puntos en comparación con lo registrado en septiembre pasado, subiendo de 45% a 56%. En segundo lugar, se posiciona la jefa de Salud, Ximena Aguilera, con una subida de 5 puntos, alcanzando el 64%. Pese a que el ministro Giorgio Jackson registra un punto porcentual más que la semana pasada, sigue posicionado con la aprobación más baja, con un 35%.

Post Plebiscito

En torno al escenario post plebiscito constitucional, el sondeo de opinión reveló que se mantiene el 68% de los encuestados de acuerdo con que Chile necesita una nueva Carta Fundamental, y respecto a dicho porcentaje, el 46% prefiere que se hagan reformas manteniendo como base el actual texto constitucional, contra un 42% que se inclina por cambiar la actual Carta Magna y redactar una nueva.

En el mismo contexto, el 48% de la muestra consultada opta por que exista un nuevo plebiscito de entrada que defina si hay que reformar la Constitución o hacer una nueva, mientras que el 44% cree que debe existir un gran acuerdo político para tener una nueva convención constituyente respetando el 80% del plebiscito de entrada del 25 de octubre de 2020.

En caso de que existiese la necesidad de tener una nueva convención constituyente, el 40% piensa que esta debiese ser totalmente electa por los ciudadanos, mientras que el 57% prefiere que sea escogida tanto por ciudadanos como por un comité de expertos nombrados por el Congreso, en igual medida.

Fuente: La Tercera

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Noticias más populares

Osorno: 300 alumnos se licenciaron del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat

Osorno: 300 alumnos se licenciaron del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat

4 diciembre, 2023
Pedro Harrison, Empresario Inmobiliario denuncia al SAG por demora en Trámites para Parcelaciones

Pedro Harrison, Empresario Inmobiliario denuncia al SAG por demora en Trámites para Parcelaciones

4 diciembre, 2023
PDI desbarata banda que creó empresas para defraudar al Fisco en más de $4 mil millones mediante licencias médicas falsas

PDI desbarata banda que creó empresas para defraudar al Fisco en más de $4 mil millones mediante licencias médicas falsas

4 diciembre, 2023
Autoridades revisan avance de obras de salud en la provincia de Osorno

Autoridades revisan avance de obras de salud en la provincia de Osorno

4 diciembre, 2023
CMF alerta y denuncia presuntos delitos de estafa por tres entidades que ofrecen créditos en sitios web

CMF alerta y denuncia presuntos delitos de estafa por tres entidades que ofrecen créditos en sitios web

4 diciembre, 2023

Copyright © 2020 - Prensa Sur
Potenciado por Divalweb

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento

Copyright © 2020 - Prensa Sur
Potenciado por Divalweb