A través de un proyecto de acuerdo aprobado en la Cámara de Diputados por 97 votos a favor y 1 en contra, se solicitó al Ejecutivo, que en la Reforma Tributaria que se discute en la Cámara Baja, se implementen medidas que impulsen a las empresas salmoneras que tengan oficina central en Santiago o Puerto Montt, pero que realicen sus operaciones en las distintas comunas de Chiloé, a que tributen y realicen pagos de patentes municipales en las comunidades locales del archipiélago.
Lo anterior, según explicó el Diputado, Fernando Bórquez, es la petición de muchos chilotes y municipalidades de Chiloé, que solicitan que el presupuesto recaudado, sea invertido en beneficio de programas que mejoren la vida de los habitantes de las comunas en las que operan las salmoneras y que tienen especiales necesidades producto del aislamiento.
Recordó que la propia Constitución permite que la ley “podrá autorizar que
los que gravan actividades o bienes que tengan una clara identificación regional o local
puedan ser aplicados, dentro de los marcos que la misma ley señale, por las autoridades
regionales o comunales para el financiamiento de obras de desarrollo.”
«Alrededor de un 30% del presupuesto de las comunas chilotas proviene de patentes
comerciales y sólo un 30% de ese valor, corresponde a la tributación de las empresas
salmoneras, porcentaje que es bajo si consideramos la gran presencia que tienen estas
empresas en el archipiélago”, explicó el representante de las provincias de Chiloé y Palena.» dijo el Diputado Bórquez.
Si bien, se reconoce que la industria salmonera ha impulsado la creación de miles de empleos en las distintas comunas que conforman el archipiélago de Chiloé desde su asentamiento en dichos lugares, pero falta un mayor monto presupuestario a partir de esta actividad, para que sea invertido en beneficio del desarrollo social y económico de los habitantes de Chiloé.