La provincia de Osorno lidera la incidencia de casos de adolescentes que entran en conflicto con la justicia con un 40% del total regional. A nivel provincial, el 76% de esos hechos ocurren en la comuna capital (Osorno) actos que son protagonizados por personas entre 16 y 19 años. Los hechos corresponden a delitos contra la propiedad como robo en lugar habitado, no habitados y lesiones.
En la cifra comunal le sigue Purranque (10,6%), Río Negro (4,2%), San Pablo (3,7%), Puyehue (3,4%) Puerto Octay (1,77%) y La Costa (0,3%).
De acuerdo a las cifras de Sename, la incidencia de adolescentes en conductas delictivas ha venido a la baja en los últimos años en todo el país -y también en la provincia-, pasando de 169 casos el 2018, a 120 en 2021, con un alza evidente durante el año 2019 producto del estallido social, en que se llegó a 227 adolescentes ingresados a programas de justicia juvenil de dicho organismo.
Al analizar la variable «escolaridad», se detectó que al momento de ingresar a los programas de justicia juvenil, el 60% de los adolescentes posee sólo con básicos; de ellos, el 59,1% ni siquiera ha completado esa etapa educacional.
Mientras que aquellos que ingresan con educación media, el 91% la tiene incompleta. Lo que se condice con el antecedente de que una de las alertas respecto de futuras conductas bruscas y violentas, es la deserción escolar temprana, situación que muchas veces se normaliza por entornos familiares poco protectores.
Fuente: El Austral