Luego que la Convención Constitucional aprobara la iniciativa, el Constituyente del distrito 25, Harry Jurgensen, señaló que, en palabras simples, lo que se ha hecho es quitarle el derecho a nacer a otro ser humano que está en el vientre, y en definitiva será la madre quien decidirá si da a luz o no dentro de los 9 meses que este embarazada.
Jurgensen, dijo que ahora la iniciativa será ley, y pasa al borrador de la nueva carta magna. Así entonces, el inciso segundo del artículo 16 garantiza que es «deber del Estado de asegurar las condiciones para un embarazo o la interrupción voluntaria de este”.
Aclaró, que, por una cuestión de principios, votó en contra de la norma considerando que desde la concepción ya estamos hablando de una vida, la cual también tiene derechos con el solo hecho de respirar dentro de un vientre.
“En chile ya existen 3 causales para abortar, y creo que es suficiente, pero dejar ahora a libre elección de abortar en cualquier momento con o sin justificación sin límites durante los 9 meses de embarazo, es una verdadera aberración”, sentenció Jurgensen.
Asimismo, se aprobó el inciso primero del artículo 16 que propone que “todas las personas son titulares de derechos sexuales y derechos reproductivos. Estos comprenden entre otros, el derecho a decidir de forma libre, autónoma e informada sobre el propio cuerpo, sobre el ejercicio de la sexualidad, la reproducción y el placer”.
Cabe destacar que la iniciativa fue aprobada con 108 votos a favor y 39 en contra.