Una semana marcada por un ataque incendiario que acabó con 19 camiones y una bodega en la comuna de Mariquina, fue la que vivió la Región de Los Ríos.
Producto de estos hechos, voces comenzaron incluso a solicitar el estado de excepción a la Región de Los Ríos, lo que ha generado críticas y apoyos de distintos sectores políticos.
En entrevista con SoyTV, el delegado presidencial César Asenjo planteó su postura. “Tenemos que tener un análisis general, no podemos plantear que, ante cualquier problema, la solución sea la presencia de militares”, dijo la autoridad.
Asenjo destacó el aporte que realiza el Ejército a las catástrofes, emergencias, el defender la soberanía, pero recordó que tiene un contingente más acotado.
La autoridad recordó que no todos los pueblos originarios, a propósito de un panfleto que pedía libertad a presos de origen mapuche, tienen violencia en su actuar. “Cuando tenemos diferencias, dialogamos”, dijo.
Agregó que, “yo creo que, ante una situación compleja, siempre se puede analizar la presencia del estado de excepción, yo creo que hoy la magnitud, no justifica”, dijo
La autoridad también planteó que el día del ataque incendiario conversó con el dueño del predio afectado para reforzar que, como gobierno, agotarán todas las instancias judiciales para dar con los autores de este hecho y lograr una condena adecuada al tipo de delito.
La autoridad también destacó lo que ha sido su rol como delegado presidencial, y antes del cambio legal, como intendente de Los Ríos. “Muchas veces tuvimos críticas destempladas, mal intencionadas, pero nosotros demostramos con hechos nuestro aporte a la región”, dijo la autoridad.
Fuente:Soyvaldivia