La ordenanza que prohíbe la navegación de embarcaciones motorizadas en la cuenca del lago Calafquén no genera consensos. El 28 de diciembre de 2021 fue aprobada por el Concejo Municipal de Panguipulli con cinco votos a favor y una abstención.
En el detalle, la ordenanza “regula la navegación de embarcaciones a motor por los siguientes lagos: Calafquén, Pellaifa y Pullinque, prohibiéndose el desembarco, circulación y navegación de toda clase de embarcaciones que funcionen en base a cualquier tipo de combustible hidrocarburo tales como: diésel, gasolina y kerosene”; y excluye de esta restricción: vehículos acuáticos de emergencia, de servicios públicos para efectos de fiscalización, inspección o levantamiento de datos, y de investigación científica que tiene que ser consensuada previamente con la comunidad.
Conocida su aprobación y lista para entrar en vigencia, el ingreso por parte de la Armada de una consulta a Contraloría acerca de la legalidad de la ordenanza y la solicitud urgente de un pronunciamiento, así como la presentación de dos recursos de protección de particulares ante la Corte de Apelaciones de Valdivia en contra de la Municipalidad, mantienen suspendida la entrega en vigor de dicha ordenanza.
Tanto la Municipalidad como las comunidades mapuches de la cuenca del lago Calafquén que fueron las que impulsaron -desde octubre de 2021- la creación de este instrumento, esperan el pronunciamiento del órgano contralor, así como de los Tribunales de Justicia.
Sin embargo, las comunidades han emprendido acciones en defensa de la resolución de los lonkos y de esta ordenanza, las cuales -destacan- “son hitos de un proceso de resguardo y protección de los cuerpos de agua, como un bien común de significancia espiritual y que es urgente proteger con acciones concretas, para no lamentar en el futuro situaciones de contaminación como la ocurrida con el lago Villarrica”.
Fuente:Soyvaldivia