miércoles, diciembre 6 2023
  • Home
  • Nosotros
  • Ultima Noticia
  • Actualidad
  • Región de Los Ríos
  • Región de Los Lagos
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Home
  • Nosotros
  • Ultima Noticia
  • Actualidad
  • Región de Los Ríos
  • Región de Los Lagos
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Prensa Sur
No Result
View All Result

Proyecto de ley propone fijar precios máximos en el mercado de servicios funerarios y cementerios

by Prensa Sur
03/08/2021
in Actualidad, Nacional, Región de Los Lagos
Proyecto de ley propone fijar precios máximos en el mercado de servicios funerarios y cementerios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De acuerdo al proyecto, nuestro ordenamiento jurídico regula estos servicios desde una perspectiva sanitaria, dejando de lado los temas de orden económico sin considerar que se trata de servicios esenciales.

 La moción, presentada por las Diputadas Francesca Muñoz, Paulina Nuñez, Erika Olivera y Ximena Ossandón, y los Diputados Bernardo Berger, tiene como objetivo regular el mercado de servicios fúnebres, en el sentido de asegurar que se ofrezca una prestación que se cubra económicamente con el monto de la cuota mortuoria, obligar a los cementerios a consignar el nombre, apellido, y fechas de nacimiento y muerte de quienes cuyo cuerpo es inhumado en una fosa común; y prohibir a dichos cementerios modificar los términos, condiciones o modalidades de sus servicios en caso de demanda espontánea.

 En ese contexto, los autores de la iniciativa señalan que el bien común justifica la intervención del Estado en los distintos mercados, siendo uno de ellos la prestación de servicios funerarios y los cementerios. Al respecto, nuestro ordenamiento jurídico regula dichos servicios desde una perspectiva sanitaria en el Código Sanitario y en el Reglamento General de Cementerios, dejando de lado los temas de orden económico, permitiendo la libre fijación de precios, sin considerar que se trata de servicios esenciales.

 De esta forma, y para cumplir los objetivos planteados, el proyecto propone modificar el Código Sanitario para incorporar un nuevo artículo 136 bis, del siguiente tenor: “Las Casas funerarias particulares tendrán la obligación de ofrecer, entre los diferentes servicios que ponen a disposición, uno que comprenda la provisión de una urna, ataúd, ánfora o cofre, y los servicios necesarios para la sepultación o incineración, transporte y traslado de cadáveres o de restos humanos, cuyo precio sea equivalente a la cuota mortuoria que dispone el artículo 88 del Decreto Ley 3500, que establece un nuevo sistema de pensiones. Las Casas Funerarias particulares tendrán la obligación de ofrecer de modo público y visible, y como primera opción, este servicio, sin perjuicio de los demás que puedan promocionar”.

 Asimismo, propone incorporar al mismo Código el siguiente artículo 137 bis: “Todo cementerio particular tendrá la obligación de consignar, de modo individual, el nombre completo y fecha de nacimiento y fallecimiento de cada uno de los cuerpos que son inhumados en la fosa común. El modo en que llevará a cabo esta consignación es a través de una placa de material no oxidable de, a lo menos, diez por veinte centímetros. La placa deberá quedar visible al público, y el cementerio tendrá la obligación de mantenerla en buen estado y de renovarla en caso de rompimiento o deterioro significativo”.

 Finalmente, también al Código Sanitario se propone agregar un nuevo artículo 137 ter con el siguiente texto: “Los cementerios particulares tendrán la obligación de publicar los términos, condiciones y modalidades de los servicios ofrecidos y respetarlos. Está prohibido que los cementerios particulares modifiquen los términos, condiciones y modalidades de sus servicios en razón de demanda espontánea”.

 El proyecto pasó a la Comisión de Salud de la Cámara Baja para su discusión y posterior votación.

 Vea texto íntegro de moción, discusión y análisis en Boletín N° 14464-11.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Noticias más populares

Osorno: 300 alumnos se licenciaron del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat

Osorno: 300 alumnos se licenciaron del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat

4 diciembre, 2023
Pedro Harrison, Empresario Inmobiliario denuncia al SAG por demora en Trámites para Parcelaciones

Pedro Harrison, Empresario Inmobiliario denuncia al SAG por demora en Trámites para Parcelaciones

4 diciembre, 2023
PDI desbarata banda que creó empresas para defraudar al Fisco en más de $4 mil millones mediante licencias médicas falsas

PDI desbarata banda que creó empresas para defraudar al Fisco en más de $4 mil millones mediante licencias médicas falsas

4 diciembre, 2023
Autoridades revisan avance de obras de salud en la provincia de Osorno

Autoridades revisan avance de obras de salud en la provincia de Osorno

4 diciembre, 2023
CMF alerta y denuncia presuntos delitos de estafa por tres entidades que ofrecen créditos en sitios web

CMF alerta y denuncia presuntos delitos de estafa por tres entidades que ofrecen créditos en sitios web

4 diciembre, 2023

Copyright © 2020 - Prensa Sur
Potenciado por Divalweb

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento

Copyright © 2020 - Prensa Sur
Potenciado por Divalweb