Los últimos días, en cuanto a las cifras de control de la pandemia del coronavirus, han sido de gran relevancia para Chile. Por varias jornadas, los reportes entregados por el Ministerio de Salud (Minsal) contemplaron cifras de nuevos casos por debajo de las 1.000 personas, agregando además una baja positividad y una ocupación cada vez menor de la red integrada de atenciones de salud.
Esto ha permitido la reapertura de numerosas actividades económicas, por lo que los meses de confinamiento parecen quedar atrás. Sin embargo, el Toque de Queda continúa plenamente vigente en todo el país y la única modificación que experimentó guarda relación con su hora de inicio en las distintas regiones del territorio nacional.
Desde el pasado 15 de julio, el país cuenta con dos horarios del Toque de Queda. El primero se extiende entre las 22:00 horas y las 5 de la mañana del día siguiente. Mientras que, por otro lado, la prohibición de circular también va desde las 12 de la noche hasta las 5 AM.
El nuevo horario de Toque de Queda, que inicia a las 12 de la noche, considera a las regiones que registran una tasa de incidencia menor a 150 casos activos por cada 100 mil habitantes y cuyos vacunados conforman una cifra superior al 80% de la población objetivo. La región de Los Lagos y Lo Ríos está dentro de este grupo.
La sanción por incumplir el horario del Toque de Queda puede oscilar entre $1 y $10 millones. Esto debido a que el monto final depende del contexto en torno a cómo fue atrapada la persona incumpliendo la norma y a sus antecedentes. Quienes sean reincidentes podrían recibir multas con un costo más elevado.