Luis Vilches, Director de Tránsito y Transporte Público de la casa edilicia local, señaló que esta jornada el Seremi de Transporte de la Región de Los Lagos, Nicolás Céspedes, le informó que la iniciativa de instalación de vías reversibles en Osorno, no era factible debido a los flujos actuales de la movilización vehicular de la ciudad.
Fue durante esa reunión, que el Seremi de Transportes, Nicolás Céspedes, manifestó que habían realizado un estudio acotado del tránsito en las principales arterias de la ciudad lo cual les arrojó un movimiento normal y dentro de los estándares de tiempo promedio lo cual dijo se debe -indicó- a la remodelación de la avenida República y la sincronización de los semáforos con la Unidad Operativa de Control de Tránsito, “este año tenemos herramientas que no teníamos en años anteriores, nosotros hemos estudiado y calculado los tiempos de desplazamiento de los conductores entre los 8 y 12 minutos, por lo tanto no estaría justificándose la reversibilidad en las horas de la mañana”, puntualizó.
Por su parte, Luis Vilches, dijo que el municipio actuó de forma proactiva logrando acuerdos con la UOCT y Carabineros para lograr instalar estas vías reversibles, que a criterio local, son la mejor medida para bajar los tiempos de traslado de las personas en los horarios punta de la mañana, “no solo se trata de los vecinos de Rahue, sino también los que residen en Francke y Ovejería que se ven afectados por esta situación, pero esperaremos al informe que evacuará la SEREMI de Transportes para definir la postura comunal frente a este tema”, dijo Vilches.
Cabe señalar que la decisión se dio en el marco de la reunión sostenida por el alcalde de Osorno, Emeterio Carrillo, con el Delegado Presidencial y representantes de diversas seremías de la Región de Los Lagos, para abordar diversas materias comunales, entre ellas el tráfico vehicular en la ciudad, que últimamente ha sido un tema demandado por la ciudadanía.