miércoles, diciembre 6 2023
  • Home
  • Nosotros
  • Ultima Noticia
  • Actualidad
  • Región de Los Ríos
  • Región de Los Lagos
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Home
  • Nosotros
  • Ultima Noticia
  • Actualidad
  • Región de Los Ríos
  • Región de Los Lagos
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Prensa Sur
No Result
View All Result

Empresa Redes Clinic se instala en Osorno para dar solución al correcto manejo los residuos hospitalarios en el sur de Chile

by Prensa Sur
12/05/2021
in Sin categoría
Empresa Redes Clinic se instala en Osorno para dar solución al correcto manejo los residuos hospitalarios en el sur de Chile
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mascarillas, guantes, jeringas, entre otros, son los elementos más utilizados desde la llegaba del covid-19. De hecho, hoy en día algunos de ellos son parte de lo que exige la autoridad como medida sanitaria, pero probablemente nadie se pregunta a dónde van a parar una vez usados.

Gran parte de los desechos hospitalarios son enviados desde distintas regiones, en vehículos especiales, hasta la capital del país donde finalmente son quemados o dejados en vertederos.

Sin embargo, esta situación cambió porque la empresa Redes Clinic decidió instalarse en Osorno, como centro de operaciones del sur del país, con una moderna planta, ubicada en el sector Las Lumas, ruta 215, utilizando tecnología de última generación para tratar los residuos clínicos de forma limpia, segura, eficiente y libre de emisiones contaminantes.

“Las primeras máquinas están trabajando en Santiago y Talca, además se está implementando una planta en la Quinta Región y para lo que es el sur de Chile, vimos que Osorno era un buen lugar porque es un centro neurálgico, que abarca desde la isla de Chiloé y la idea es llegar hasta Temuco o Los Ángeles, pero centralizado en esta capital provincial”, comentó Christian Landmann, empresario osornino y socio fundador de Redes Clinic.

Landmann, explicó que el propósito de Redes Clinic es aportar a la seguridad sanitaria y al cuidado del medioambiente, buscando resolver el problema a los emisores de residuos contaminados tales como hospitales, clínicas, veterinarias, centros de salud familiar, además de rubros como la ganadería y la agricultura, entre otros, y procesarlos de manera limpia y segura.

“Actualmente estamos trabajando con el Servicio de Salud de Futrono y algunos centros de salud privados. También nos encontramos en diversos procesos de licitación en la provincia de Osorno y Puerto Montt y estamos formalizando convenios con actores importantes del rubro agropecuario”, añadió Christian Landmann.

De hecho, recientemente estuvo de paso en la ciudad el ingeniero francés Romain Wulfranck, quien llegó desde Toulouse para afinar los últimos detalles antes de la puesta en marcha de la planta en Osorno.

En la instancia explicó el proceso que se realiza con los desechos, indicando que todo comienza con la trituración de los residuos a través de un chancador y después de eso el material queda en una cámara

page2image26026112

de autoclavado con vapor en la que son sometidos a 135 grados Celsius, dejando fuera de peligro de contaminación los residuos que salen de la máquina.

“Es todo automático. La persona que utilice la maquina sólo debe poner los desechos en su interior utilizando para ello y como medida de protección, mascarillas, guantes y lentes”, dijo Wulfranck.

En tanto, el empresario y socio de Redes Clinic, Vicente Caruz, destacó la importancia de la descentralización de este tipo de procesos sanitarios, ya que no solo ayudan a descontaminar sino también a mitigar el riesgo en el traslado de los residuos, porque la empresa ya tiene plantas en diferentes ciudades del país.

Finalmente, la empresa Redes Clinic informó que para quienes estén interesados en solicitar sus servicios, pueden obtener más información en la página web www.redesclinic.com , donde encontrarán el número de contacto y correo electrónico.

Periodista Camila Nuñez

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Noticias más populares

Osorno: 300 alumnos se licenciaron del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat

Osorno: 300 alumnos se licenciaron del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat

4 diciembre, 2023
Pedro Harrison, Empresario Inmobiliario denuncia al SAG por demora en Trámites para Parcelaciones

Pedro Harrison, Empresario Inmobiliario denuncia al SAG por demora en Trámites para Parcelaciones

4 diciembre, 2023
PDI desbarata banda que creó empresas para defraudar al Fisco en más de $4 mil millones mediante licencias médicas falsas

PDI desbarata banda que creó empresas para defraudar al Fisco en más de $4 mil millones mediante licencias médicas falsas

4 diciembre, 2023
Autoridades revisan avance de obras de salud en la provincia de Osorno

Autoridades revisan avance de obras de salud en la provincia de Osorno

4 diciembre, 2023
CMF alerta y denuncia presuntos delitos de estafa por tres entidades que ofrecen créditos en sitios web

CMF alerta y denuncia presuntos delitos de estafa por tres entidades que ofrecen créditos en sitios web

4 diciembre, 2023

Copyright © 2020 - Prensa Sur
Potenciado por Divalweb

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento

Copyright © 2020 - Prensa Sur
Potenciado por Divalweb