Como un hecho insostenible calificaron la Diputada Emilia Nuyado y dirigentes gremiales de la zona, el excesivo atraso en la puesta en marcha de los programas pro empleos comprometidos el gobierno regional para las comunas de Osorno y Puerto Montt.
“Se cumplirán 4 meses desde que se hizo la modificación presupuestaria de 5 mil millones de pesos para enfrentar los efectos en materia laboral que está ocasionando la pandemia del covid-19 con el propósito de crear empleos de emergencia por media jornada, sin embargo en las principales ciudades la región son casi 2 mil las personas que siguen esperando esta urgente oportunidad laboral”, explicó la Diputada Emilia Nuyado.
La parlamentaria señaló que, a través de la cámara, pedirá un informe donde se entregue en forma rápida y clara los argumentos pertinentes relacionados con esta medida de emergencia comprometida por los miembros del consejo regional.
Mientras tanto que el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción de Osorno, Carlos Silva Alvarez, calificó de incomprensible e impresentable que, a meses de aprobados los recursos para programas pro-empleo en la región por parte del Gobierno Regional, todavía no se implementen en Osorno por razones burocráticas.
Carlos Silva Álvarez, quien lamentó que el gobierno diga que no puede transferir los recursos al municipio de Osorno, porque la Contraloría no ha tomado razón ni ha emitido su resolución
Estando los montos comprometidos, los convenios firmados, la gente inscrita para trabajar y los programas a desarrollar planificados, constituye una desidia irresponsable continuar demorando esta situación, manifestó Carlos Silva, al argumentar que el escenario para los trabajadores de la construcción es extremadamente preocupante.