A partir del 1° de julio, todas las personas mayores de 65 años podrán acceder a una rebaja de 50% en las tarifas del transporte público en todo el país, beneficio que irá en directo beneficio de los adultos mayores que desde dicha fecha sólo pagarán la mitad del pasaje.
La iniciativa, que se enmarca en la Agenda Social del Presidente Sebastián Piñera y contempla una inversión anual estatal que supera los $90 mil millones, comenzará a ser aplicada en más de 31 mil servicios de transporte a lo largo del país, incluidos, por ejemplo, los buses urbanos y rurales, Metro, trenes, los troles en Valparaíso y las lanchas subsidiadas en el sur del país, sin importar el lugar de residencia de la persona.
El anuncio de su puesta en marcha fue realizado hoy en el Palacio de La Moneda por la Primera Dama y quien encabeza el programa “Adulto Mejor”, Cecilia Morel; y la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, quienes destacaron el impacto positivo del beneficio, pero, a la vez, reiteraron el llamado a respetar las cuarentenas y permanecer en casa debido a la pandemia por Covid 19.
La Primera Dama y quien encabeza el programa “Adulto Mejor”, señaló que «éste es un verdadero acto de justicia con nuestras personas mayores. Desde que comenzamos a trabajar junto a ellos, ésta era una de sus principales y justificadas demandas. Reducir el pasaje en el transporte les permitirá tener una mejor calidad de vida y un alivio significativo para los bolsillos de más de dos millones de personas mayores. Sabemos que estamos en un periodo de pandemia y que el llamado es a quedarse en casa, sin embargo, nuestros adultos mayores podrán ocupar este beneficio en plenitud cuando las condiciones sanitarias lo permitan».
En la región de Los Lagos son 108 mil los adultos mayores que tendrán derecho a ese beneficio y por supuesto no significa que los adultos mayores vayan a salir a moverse más que antes. Durante la pandemia, el cuidado es fundamental para los adultos mayores, sino que se está dando a conocer esta noticia que aplica a partir del 1° de julio y que va a ser por siempre no hay que postular y que en las regiones basta con la presentación de la cédula de identidad.
En regiones, beneficio operará con el carnet de identidad
En cuanto a la aplicación de la rebaja tarifaria en regiones, los adultos mayores sólo necesitarán presentar su carnet de identidad al momento de subir al transporte, para acreditar haber nacido en 1955 o antes, y el conductor aplicará el descuento del pasaje.
El seremi de Transportes y telecomunicaciones, Nicolás Céspedes manifestó, “estamos realmente contentos porque a partir del 1° julio los más de 100 mil adultos mayores que viven en la región, solo pagarán la mitad el pasaje cuando utilicen el transporte público mayor en cualquier ciudad del país en recorridos urbanos o rurales. Con esta rebaja estamos cumpliendo con una promesa del Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera que además de significar un ahorro para los mayores de 65 años, también facilitará su conectividad e integración. En la región de Los Lagos ya tenemos más de 72 servicios marítimos que incluyen este descuento en el pasaje y sabemos el impacto positivo que este tipo de beneficios tiene para quienes viven en sectores aislados de la región en zonas urbanas o rurales”.