Luego que recibiera una serie de inquietudes respecto si se deben pagar colegiaturas o los aranceles en las universidades por un servicio que no está prestándose en 100%, el director Ejecutivo de la Fundación, “Los Lagos en Acción”, Jorge García, hizo un llamado a los sostenedores de Colegios Particulares para que flexibilicen las mensualidades debido a la crisis económica que vive el país provocada- primero- por los hechos ocurridos desde el 18 de octubre del 2019 y ahora por el Coronavirus.
“Hay ejemplos a seguir, como el Colegio “San José”, de Rahue Osorno, que suspendió las mensualidades mientras dure la contingencia, devolviendo incluso, el dinero pagado por algunos apoderados correspondiente al mes de marzo”, destacó xzc< García.
No obstante, fue categórico en señalar que hay colegios particulares y otros subvencionados que viven otra realidad, y en una verdadera crisis económica, sin poder generar ingresos, pero de igual manera deben responder con sueldos a su personal. “Es aquí donde debe actuar con urgencia el rol subsidiario del estado chileno para evitar que estos quiebren”, puntualizó el personero.
Asimismo, cuestionó duramente las presiones hacia alumnos y apoderados que están ejerciendo algunas universidades, enviándoles cartas para que concurran a pagar o a renegociar deudas, de los meses que han estado con un servicio online. “No ha sido fácil para nadie asumir una nueva forma y conducta de vida a raíz de esta pandemia que golpea el mundo, pero el bien común debe estar por sobre todas las cosas”, enfatizó el director ejecutivo de Fundación “Los Lagos en Acción”, Jorge García.